Política para tratamiento y transferencia de datos personales

FORTAL S.A.S. Nit. 900.41.918-8

La empresa FORTAL S.A.S, conoce las fuentes de información, técnicas, y principales instrumentos para la recolección de datos y mantener la privacidad de los datos personales y confidenciales de nuestros titulares, por lo tanto, garantiza la protección de derechos fundamentales como el Habeas Data, la privacidad, la intimidad, el buen nombre, y la imagen de las personas. FORTAL S.A.S dando cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales de la protección de Datos Personales, los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación de la autorización de datos personales son personalísimos y podrán ser ejercidos únicamente por el Titular. No obstante, el Titular podrá actuar a través de representante legal o apoderado cuando aquel se encuentre en situación de incapacidad o minoría de edad hechos que le imposibiliten el ejercicio personal de los mismos, en cuyo caso será necesario que el representante legal o apoderado acredite tal condición. FORTAL S.A.S, no exigirá ningún valor por el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión o revocación de la autorización. Una vez cumplidos y agotados los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación, por parte de FORTAL S.A.S, podrán poner en conocimiento ante la Superintendencia de Industria (SIC) la negación o inconformidad del derecho ejercido.

Dato sensible.

Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación policita, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos, entre otros, la captura de imagen fija o en movimiento, huellas digitales, fotografías, iris, reconocimiento de voz, facial o de palma de mano, entre otros.

Tratamiento de datos sensibles:

Se podrá hacer uso y tratamiento de los datos catalogados como sensibles cuando. – El Titular haya dado su autorización explícita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización. – El tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización. – El tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación , ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad. En estos eventos, los datos no se podrán suministrar a terceros sin la autorización del titular. – El tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho de proceso judicial. – El tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares. Sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, en el tratamiento se requiere la autorización previa, expresa e informada del titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objetivo de consulta y verificación posterior. La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de: 1. Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial. 2. Datos de naturaleza pública. 3. Casos de urgencia médica o sanitaria. 4. Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos. 5. Datos relacionados con el Registro Civil de las personas.

Derechos de los niños, niñas y adolescentes.

En el tratamiento se asegurará el respeto a los derechos prevalentes de los menores. Queda proscrito el Tratamiento de datos personales de menores, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública. 1. FORTAL S.A.S, cuando actúen como Responsable del Tratamiento de datos personales, cumplirá con los deberes de: Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data; Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento; Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento; Solicitar y conservar, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular; Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada; Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible; Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada; Suministrar al encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado; Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular; Tramitar las consultas y reclamos formulados. Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo; Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos; Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.

Registro de base de datos:

FORTAL S.A.S, se reserva en los eventos contemplados en la ley y sus estatutos y reglamentos internos, la facultad de mantener y catalogar determinada información que repose en sus bases de datos, como confidencialidad de acuerdo con las normas vigentes, sus estatutos y reglamentos, todo lo anterior y en consonancia con el derecho de la autonomía Empresarial. FORTAL S.A.S procederá de acuerdo con la normatividad vigente y la reglamentación que para tal fin expida el Gobierno Nacional, a realizar el registro de sus bases de datos, ante El Registro Nacional de Bases de Datos (RNDB) que será administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio. El RNBD, es el directorio público de las bases de datos sujetas al Tratamiento que operan en el país; y que será de libre consulta para los ciudadanos, de acuerdo con la normatividad que para tal efecto expida el Gobierno Nacional. Por medio del presente documento otorgo mi consentimiento previo, expreso, e informado a FORTAL S.A.S, para recolectar, almacenar, administrar, procesar, y/o utilizar toda información que le he suministrado, ahora o en el pasado, para ser utilizada en los términos consignados en esta autorización. Declaro que he sido informado que el Tratamiento de mis Datos Personales y que se ajusta a la Política de Tratamiento de Datos de FORTAL S.A.S, a la cual tengo acceso, conozco y sé que puede ser consultada en sus instalaciones y pagina web. Declaro que mis Datos Personales se almacenarán en las bases de datos administradas por FORTAL S.A.S, y podrán ser utilizados, y administrados por ésta, según las finalidades autorizadas, sin requerir de una autorización posterior por parte mía. Alcance de la autorización. Declaro que la extensión temporal de esta autorización y el alcance de la misma no se limitan a los Datos Personales y/o Datos Sensibles recolectados en esta oportunidad, sino, en general, a todos los Datos Personales y/o Datos Sensibles que fueron recolectados antes de la presente autorización cuando la Ley no exigía la autorización. Esta autorización ratifica mi autorización retrospectiva del Tratamiento de mis Datos Personales y/o Datos Sensibles. Uso y finalidades de la información sujeta a tratamiento: Autorizo para que FORTAL S.A.S realice el Tratamiento de los Datos Personales para el cumplimiento de todas, o algunas de las siguientes finalidades: Para actividades de mercadeo y/o promoción de servicios propios del objeto social de la empresa y de terceros con quienes se hayan celebrado alianzas comerciales, convenios o contratos interinstitucionales, y las de terceros encargados con quienes se compartirá la información personal. Para cumplir con los fines propios del objeto social de la empresa (Construcción, Desarrollo, Venta y Promoción de Proyectos Inmobiliarios), establecer reportes estadísticos, y comerciales, estos se puedan consultar y/o reportar a bases de datos de información Controlar el acceso a las instalaciones de FORTAL S.A.S y establecer medidas de seguridad, incluyendo el establecimiento de zonas video-vigiladas. Para realizar el envió de información relacionada con actividades y servicios ofrecidos por FORTAL S.A.S. Para realizar encuestas relacionadas con los servicios ofrecidos por FORTAL S.A.S. Para mantener un contacto permanente con los clientes y proveedores. Para cumplir con todos los compromisos contractuales con empleados y contratistas. Para compartir los datos personales, con autoridades nacionales o extranjeras cuando la solicitud se base en razones legales y /o procesales, para propia conveniencia del titular. Para Incluirla en otra base de datos. En el proceso de registro y/o actualización de datos de propietarios de los inmuebles construidos, desarrollados, vendidos o promovidos por FORTAL S.A.S de sus empleados, clientes y proveedores. Para invitaciones a eventos públicos y/o privados. Para la evaluación de necesidades del mercado, hacer análisis y/o segmentación de mercado y/o reportes estadísticos. Para solicitar su opinión sobre los servicios incluyendo información personal y actividad socioeconómica de los clientes Para intercambiar con terceros sus datos personales e información contable. Para hacer entrega de la información personal a terceros proveedores con los que se tenga contratado otros servicios o manejo de información (servidores ubicados dentro o fuera del País – Colombia). Para conocer o comprender la eficacia de los servicios que ofrece la empresa. Controlar el acceso a las oficinas de FORTAL S.A.S, y establecer medidas de seguridad, incluyendo el establecimiento de zonas video-vigiladas. Datos sensibles de contenido biométrico para la verificación de identidad y aras de la expedición correctas de los documentos expedidos por FORTAL S.A.S, en aras de la prevención de fraudes y el correcto desarrollo de las actividades de la sociedad. Declaro que he sido informado de los derechos de habeas data que me asisten como titular de los Datos Personales y Datos Sensibles, particularmente, los derechos a conocer, actualizar, rectificar, suprimir los Datos Personales o revocar la autorización aquí otorgada, en los términos y bajo el procedimiento consagrado en la Política. Igualmente, que puedo solicitar prueba de la autorización otorgada a FORTAL S.A.S y que soy consciente de los alcances jurídicos de esta autorización. Duración. FORTAL S.A.S podrá realizar el Tratamiento de mis Datos Personales por todo el tiempo que sea necesario para cumplir con las finalidades descritas en este documento y para pueda desarrollar y tener registro de sus actividades comerciales. En señal de conocimiento, aceptación y autorización.


  • Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del Titular para realizar una acción en función del interés público o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el Titular.

    Las consultas, reclamos, solicitudes de modificación, supresión y revocatorias que se efectúen respecto a datos personales deberán ser remitidas mediante un correo electrónico a las siguientes direcciones: datospersonales@fortal.co ; Carrera 18 No. 10-37 Pinares, Pereira y teléfono (6) 311 15 24.

Marco legal

Estas políticas se desarrollan y aplican teniendo en cuenta el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, la ley 1581 de 2012 y los decretos reglamentarios 1727 de 2009, 2952 de 2010, y 1377 de 2013.